Billetes de dólar y monedas de oro. Transacciones posibles con Wise.

¿Estás cansado de no saber donde recibir tus pagos como freelancer? ¿Necesitas una cuenta en dólares o euros para hacer pagos en línea? Te tengo la solución. Usando Wise en Venezuela podrás recibir y enviar dinero de casi todo el mundo. 

Olvídate de las comisiones exageradas y de los cambios tramposos con solo abrir una cuenta en Wise, pero ¿funciona para los venezolanos? Claro que sí. En este artículo te explico qué es Wise, cuáles son sus beneficios y una guía completa para que puedas abrir una desde Venezuela.

Los Highlight del artículo

  • Wise es una cuenta bancaria que puedes abrir desde tu casa.
  • Es un neo banco multidivisa que te permite enviar dinero a tus familiares y recibir tus pagos como freelancer.
  • ¿Funciona para los venezolanos? Por supuesto que si, solo debes verificar tu identidad y tener un familiar residenciado fuera de Venezuela para poder abrir la cuenta.

¿Qué es Wise?

Wise es una plataforma de pagos en línea que permite transferir dinero a cualquier parte del mundo con una tasa de cambio real y sin comisiones ocultas. Además, ofrece una cuenta multidivisa que te permite tener cuentas bancarias locales en diferentes monedas.

Su historia

Wise fue fundada en 2011 en Londres, con el objetivo de que las transferencias internacionales de dinero fueran baratas, justas y simples. Si no te resuena es porque antes se conocía como Transferwise.

Durante más de una década, Transferwise o Wise, ha crecido de manera exponencial. Actualmente, tienen a más de 10 millones de usuarios utilizando sus servicios y cada usuario puede utilizar más de 50 monedas, ahorrándose mucho dinero en comisiones. Hoy en día, su cuenta multidivisa ayuda a millones de personas y empresas a gestionar su dinero por todo el mundo.

Wise cumple con los más altos estándares de regulación financiera en cada uno de los países donde opera. La compañía sigue un estricto conjunto de reglas establecidas por las agencias reguladoras, incluida la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido y la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCen) de EE. UU., lo que garantiza que sus clientes reciban el mejor servicio posible.

Wise en Venezuela: sus beneficios

Tener una cuenta en wise tiene muchos beneficios, sobre todo si eres venezolano y trabajas como freelancer. Cuando prestamos servicios digitales, sabemos que recibir dinero del extranjero suele ser muy complicado. Con Wise podrás solucionar todos tus problemas de cambio. Aquí te dejo los beneficios más esenciales de abrir una cuenta en Wise:

  • Puedes administrar tu dinero sin fronteras y sin comisiones internacionales.
  • Siempre obtendrás la tasa de cambio real y tarifas bajas con Wise.
  • Wise no marca las tasas de cambio para engordar sus ganancias. La compañía se enorgullece de evitar las tasas de cambio “injustas” que cobran los bancos.
  • Wise también ofrece una tarjeta de débito multi-moneda que te permite retirar dinero en cajeros automáticos en el extranjero sin preocuparte por las tarifas exorbitantes.
  • Wise te genera una cuenta bancaria en dólares o euros. Con esta cuenta, podrás afiliarla en Paypal para enviar tu dinero sin comisiones.
  • Podrás cambiar tus dólares a bolívares en distintas plataformas como Airtm o por el P2P de Binance. 
  • Obtienes una tarjeta digital para hacer pagos de servicios como Netflix, Yummy, Ridery, Amazon, HBO, etc. 
  • Puedes enviar dinero a familiares en Chile, Argentina, Ecuador, México y gran parte de Latinoamérica. 
Hombre de chaqueta gris con pantalones retirando tarjeta de debito en un cajero automático
Retira dinero en efectivo desde cualquier cajero automático en el exterior. Fuente: Ono Kosuki/ Pexels.com

¿Cómo funciona?

Es simple, solo tienes que registrarte con un correo electrónico, verificar tus datos con tu pasaporte o cédula de identidad vigente, fondear la cuenta con 20 dólares y listo. Una vez que te hayan verificado la cuenta, podrás enviar y recibir dinero desde 127 países. También podrás recibir dinero de wise a wise sin ningún tipo de comisión. En esta sección te explico detalladamente los pasos a seguir para que puedas abrirla desde Venezuela.

1. Registro

Si eres venezolano, pero resides fuera del país, puedes iniciar desde cualquier explorador a wise.com y realizar tu registro con un correo electrónico. Si estás en Venezuela deberás instalar una VPN para poder ingresar. Debido a que nuestro país tiene sanciones, no se puede acceder desde nuestra IP, por lo que tendrás que ingresar con una VPN como si estuvieras en otra parte del mundo. 

VPN – Opera

Yo te recomiendo que instales el explorador de Ópera, porque incluye de manera gratuita su propio VPN que se conecta desde América – EEUU. Una vez instalado, te vas a la parte de la configuración y activa la VPN. 
 
Una vez que hayas activado la VPN, podrás ingresar sin problemas a la página de Wise desde Venezuela.

ATENCIÓN, si ingresas a Wise desde este enlace, podrás recibir y enviar hasta 600 $ a cualquier parte del mundo sin comisiones. Si no quieres este beneficio, puedes ingresar normalmente y saltártelo. ¡Yo lo he hecho con el enlace que me dio un familiar y ya gozo de la bonificación!

Ingresa tu correo electrónico

Ingresa con tu correo electrónico principal. Puedes registrarte con tu cuenta de Gmail o iCloud para que complete los datos por ti y sea mucho más rápido y dinámico. Sin embargo, ten en cuenta que para iniciar sesión después, deberás hacerlo con la misma contraseña de la cuenta que elijas registrarte.

Elige el tipo de cuenta

Dependiendo del motivo por el cual vas a abrir una cuenta de WIse, te pedirá que secciones el tipo de cuenta: entre la personal y la de empresas. Si eres freelancer, yo te recomiendo que abras la personal, te pedirán menos documentos para auditarla.

Wise en venezuela, tipo de cuenta

Elige el país de residencia

En esta ocasión, deberás colocar un país distinto a Venezuela. Si buscas a nuestro país te darás cuenta de que no aparece la opción. Es importante que coloques el país de residencia de algún familiar, puesto que si en un futuro te llegasen a pedir algún documento de servicio, puedas enviarlo con solo pedirle el favor a tu familiar. En mi caso, yo puse España, porque allí tengo a la persona que me puede recibir la tarjeta de débito física.

Verifica tu identidad con 2FA

En esta parte, te pedirá que coloques un número telefónico para verificar tu identidad cada vez que inicies sesión. En esta oportunidad, puedes poner tu número venezolano, el código te llegará sin problemas.

Ingresa una contraseña

Como parte final del registro, te pedirá que coloques una contraseña fuerte para iniciar sesión. Asegúrate de anotarla en un lugar seguro. ¡Con este último paso, ya habrás completado la parte del registro!

2. Abrir un balance en USD

El siguiente paso a realizar, será abrir un balance en una nueva moneda. En nuestro aso, vamos a abrirla en dólares estadounidenses. Esta opción te aparece inmediatamente después del registro, en forma de pregunta. Te van a parecer tres opciones «¿Qué quieres hacer ahora?:

  1. Transfiere dinero al extranjero.
  2. Pide una tarjeta para gastar en el extranjero
  3. Abrir un balance en una nueva moneda,

Elegiremos la tercera opción para tener disponible nuestro balance (número de cuenta en dólares) y hacer nuestra verificación de documentación.

Llena información sobre ti

Wise te va a hacer varias preguntas para tener una idea de cuáles van a ser tus movimientos regulares en la cuenta.  Te pedirá tu nombre completo, tal y como aparece en tu cédula de identidad, fecha de nacimiento y país de residencia. En este último, debes colocar el domicilio de tu familiar. En mi caso, he llenado con los datos de mi familiar en España, quien me ha proporcionado sus datos de residencia y código postal.

Verifica tu identidad para obtener el balance

Para poder tener acceso al número de cuenta en USD, Wise te pedirá dos cosas:

  1. Introducir documentos para verificar tu identidad: deberás tomar una foto de tu pasaporte vigente o cédula de identidad vigente desde tu teléfono móvil. Para este paso, deberás tener instalado una VPN en tu smartphone o desde el explorador de Ópera en tu móvil. Luego de cargar el documento, te pedirá que te tomes una selfi, así que asegúrate de estar presentable y en un lugar con buena iluminación. 
Puedes escanear el código QR para más comodidad. Recuerda tener activado el VPN en tu teléfono.

2. Depositar 20 euros: este paso podrás hacerlo con una tarjeta de débito o crédito internacional de cualquier tercero. Si tienes una tarjeta digital como Zinli, también podrás hacerlo con solo introducir los datos de la tarjeta y pagar con la moneda en USD. El monto por la conversión variará dependiendo del valor del euro del día en el que realices el pago.

¡Envía y recibe dinero del exterior!

Una vez efectuado todos estos pasos, ya podrás tener acceso a tu número de cuenta y podrás compartirlo con tus amigos, familiares, clientes o jefe para recibir tus pagos del exterior.

Espero que esto te haya sido de utilidad y hayas podido crear tu cuenta de Wise en Venezuela. Si tienes alguna duda del proceso, no dudes en expresarlo en los comentarios. Te responderé con gusto.

 

Fuente de la imagen destacada: David McBee/Pexels.com

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *